Alumni UGR

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

VI concurso de ideas «UGR Emprendedora»

octubre 4, 2022 @ 8:00 am - noviembre 17, 2022 @ 5:00 pm

VI concurso de ideas «UGR Emprededora»

Participantes.

Podrán participar en el concurso las personas que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

  • Estudiantes que cursen titulaciones oficiales (Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Doctorado y Máster Universitario) en la Universidad de Granada o en sus centros adscritos a fecha de celebración de la final del concurso.
  • Alumni titulados por la Universidad de Granada que hayan terminado sus estudios dentro de los tres últimos cursos académicos anteriores a esta edición (2021/2022, 2021/2020; o 2019/2020).
  • Personal docente e investigador de la Universidad de Granada que se encuentre con vinculación en activo a fecha de celebración de la final del concurso.
  • Personal de administración y servicios de la Universidad de Granada que se encuentre con vinculación en activo a fecha de celebración de la final del concurso.

Los participantes podrán formar equipos de hasta cinco personas, debiendo en este caso todos ellos formar parte de alguno de los colectivos anteriormente indicados. Un participante sólo podrá pertenecer a un equipo como máximo.

Además, las siguientes condiciones excluirán de poder participar en el concurso:

  • Que el equipo participante haya concursado con la misma idea en versiones anteriores de este concurso.
  • Que el equipo esté ya constituido como empresa explotando la idea con la que concursa.

El órgano instructor acreditará el cumplimiento de los requisitos de participación mediante la comprobación de los documentos que se adjunten a la solicitud.

Objeto.

Las presentes Bases tienen por objeto regular la participación en el VI Concurso de Ideas «UGR Emprendedora» cuya finalidad es apoyar las ideas de negocio de los miembros de la comunidad universitaria que permitan su posterior puesta en práctica.

Dotación de los premios.

Fase I.

El Comité de Selección establecerá una clasificación ordenada de los participantes en cada final de centro. El primer clasificado de cada centro (o tras su renuncia, el siguiente clasificado que determine el jurado, por orden de puntuación, y que deberá ser comunicado a UGRemprendedora) tendrá derecho a participar en la gran final (Fase II). En el centro BREAKER serán seleccionados tres proyectos que pasarán a concursar en la gran final.

El ganador de cada centro y el primer clasificado en BREAKER recibirán un premio en metálico de 500€, siempre y cuando participe en la Fase II del concurso, habiendo entregado toda la documentación requerida en esta fase. Asimismo, recibirá asesoramiento técnico por parte de la Dirección de emprendimiento para la materialización de su idea en un plan de empresa.

Gran Final.

Se otorgarán tres premios en la gran final del VI Concurso de Ideas «UGR Emprendedora», valorados económicamente en:

  • Primer Premio: 1.000€.
  • Segundo Premio: 500€.
  • Tercer Premio: 300€.

A los premios concedidos se aplicará la correspondiente retención e ingresos a cuenta que, en su caso proceda, siendo responsabilidad del ganador, en todo caso, declarar el premio y asumir los posibles costes fiscales del mismo.

Los premiados deberán aportar la documentación requerida para liquidar el premio. No se liquidarán más premios si en el plazo de un año no se ha presentado esta documentación.

Plazo de presentación de solicitudes.

Los participantes deberán inscribirse y entregar la documentación requerida en el registro de la Universidad dirigido a la Dirección de emprendimiento.

El plazo de solicitud estará abierto desde el día siguiente de la publicación de la Resolución en el BOJA hasta el 17 de noviembre de 2022.

Otros datos.

La organización del concurso se llevará a cabo desde la Dirección de Emprendimiento, en colaboración con los centros indicados en la base tercera. El medio de publicación de cualquier acto será la web https://ugremprendedora.ugr.es y la de los centros participantes en la Fase I.

La valoración y propuesta de los ganadores se realizará por unos Comités de Selección compuestos por:

Fase I (por cada final clasificatoria).

  • 1 representante del equipo de dirección del centro.
  • 1 profesor del centro, a propuesta de la dirección del mismo.
  • 1 persona a propuesta de la Dirección de Emprendimiento.
  • 1 fundador de spin-off de la UGR y/o Startup de la UGR, o empresa, a propuesta de la Dirección de Emprendimiento o del Centro.

Fase II: Gran Final.

  • La directora de Emprendimiento .
  • La subdirectora de Cultura Emprendedora.
  • 1 Representante de CaixaBank/CajaGranada Fundación.
  • Hasta 5 personas a propuesta de la Dirección de Emprendimiento pertenecientes a instituciones o empresas del ecosistema emprendedor.

Publicado en: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2022/188/3

Detalles

Comienza:
octubre 4, 2022 @ 8:00 am
Finaliza:
noviembre 17, 2022 @ 5:00 pm
Categoría del Evento:
Web:
https://canal.ugr.es/convocatoria/vi-concurso-de-ideas-ugr-emprededora/

Local

UGR Emprendedora
Av. de Madrid
Granada, Granada 18012 España
+ Google Map
Teléfono
958249968
Ver la web del Local

Organizador

UGR Emprendedora
Teléfono
958249968
Ver la web del Organizador
Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.