Alumni UGR

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Curso de Supervivencia y bushcraft en un entorno natural: el Geoparque de Granada (VII ed.)

junio 19, 2024 @ 8:00 am - 5:00 pm

27/09/2024 al 28/09/2024

  • Estado: Matrícula abierta
  • Plazas disponibles: 28
  • Horas presenciales: 30
  • Precio: 70 €

Lugar celebración

Gorafe y zonas verdes del balneario de Alicún de las Torres, 18539, Villanueva de las Torres, Granada

Dirección

Justino Cebeira Fernández, Profesor del Dpto de Educación Física y Deportiva, Universidad de Granada

Coordinación

Miguel Rodríguez Rodríguez, Experto Universitario en Coaching Deportivo y Personal por la Universidad de Málaga

Introducción

Actividades SBED (Supervivencia-Bushcraft Educativa y Deportiva) de carácter práctico, que nos proporcionará una formación dirigida a la autosuficiencia y supervivencia en un medio natural, donde observaremos uno de los cielos de estrellas más impresionantes de la provincia dentro del Geoparque aprendiendo a orientarnos con ellas, adquiriremos diferentes técnicas para hacer refugios de fortuna, panificación, fuego con técnicas prehistóricas, obtener recursos vegetales para diferentes usos, construcción de cuerdas y bushcraft para obtener herramientas.

Competencias del estudiantado

a) El/la estudiante sabrá/comprenderá un amplio abanico de actividades SBED individuales y grupales, aplicables en diferentes contextos tanto profesionales como particulares, además de conocer los aspectos relacionados con la seguridad en este tipo de actividades.
b) El/la estudiante será capaz de aplicar los conocimientos y experiencias adquiridas en su vida personal y en el ámbito profesional

Método de evaluación

Para realizar la evaluación de los conocimientos y experiencias integradas se realizará una memoria del fin de semana, en la que además de lo anterior se describirá como puede transferir lo aprendido a diferentes escenarios del ámbito profesional.

Detalles

Fecha:
junio 19, 2024
Hora:
8:00 am - 5:00 pm
Categoría del Evento:
Web:
https://cemed.ugr.es/curso/24go01/

Organizadores

CENTRO MEDITERRÁNEO
Universidad de Granada
Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.