Alumni UGR

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Charla «Desenmascarando Ciberdelincuentes: Usando Breach Intelligence e Información de Infostealers»

julio 18, 2024 @ 12:30 pm - 5:00 pm

Nueva actividad del Curso de Ciberseguridad para Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de la Cátedra de Ciberseguridad CiberUGR, impartida por Alberto Casares Andrés (CTO – Costella Intelligence).

Presentación de la charla:

En el mundo de la ciberseguridad, desenmascarar a los threat actors es una tarea crítica que depende de enfoques innovadores para combatir el cibercrimen de manera efectiva. Esta charla tiene como objetivo mostrar un enfoque de investigación novedoso que aprovecha la información expuesta de data breaches y los conocimientos obtenidos de infecciones por infostealers, incluyendo familias prominentes como Redline, Raccoon y más. Al combinar estas dos fuentes de inteligencia, podemos arrojar luz sobre las actividades de los threat actors, incluso en ausencia de medidas sólidas de seguridad operativa (OPSec).

Durante esta sesión presentaremos ejemplos convincentes de la vida real de famosos cibercriminales que han sido desenmascarados utilizando este innovador enfoque de investigación. Algunos de estos casos han llevado a una exitosa colaboración con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, resultando en la detención y enjuiciamiento de notorios cibercriminales. Además, exploraremos casos en los que los threat actors se han infectado inadvertidamente con su propio malware, destacando la naturaleza paradójica de sus actividades y el impacto en individuos técnicos. Este fenómeno subraya el hecho de que los propios cibercriminales pueden convertirse en víctimas en este complejo escenario.

Al examinar estos ejemplos prácticos y los conocimientos obtenidos de data breaches e infecciones por infostealers, podemos aprender colectivamente de las vulnerabilidades y fallos en la OPSec que exponen a los cibercriminales. Este conocimiento permite a los profesionales de la seguridad comprender mejor los comportamientos y motivaciones de los threat actors, llevando a estrategias mejoradas de prevención, detección y respuesta contra el cibercrimen.

Únase a nosotros mientras nos adentramos en el ámbito de desenmascarar a los threat actors, desentrañando sus identidades ocultas e iluminando la dinámica interacción entre sus actividades y el panorama más amplio de la ciberseguridad.

  • Ponente: D. Alberto Casares Andrés (CTO – Constella Intelligence)
  • Lugar: Salón de Grados, ETS Ingenierías Informática y de Telecomunicación, Univ. Granada
  • Fecha y hora: Jueves 18 julio 2024, 12:30h
  • Inscripción (gratuita y preferente para miembros de los CCFFSE)
  • Seguimiento videostreaming en YouTube

Detalles

Fecha:
julio 18, 2024
Hora:
12:30 pm - 5:00 pm
Categoría del Evento:
Web:
https://catedras.ugr.es/ciberugr-incibe/informacion/noticias/costellajulio2024

Local

Salon de Grados ETS Ingenierias Informatica y de Telecomunicacion
Periodista Daniel Saucedo Aranda, S/N, 18014, Granada · < 1 km
Granada, España
+ Google Map
Ver la web del Local

Organizadores

Universidad de Granada
Instituto Nacional de Ciberseguridad
Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.