- Este evento ha pasado.
Curso. La escritura jeroglífica egipcia. Edición especial 20 años

18/02/2025 al 29/04/2025
Matrícula abierta
Fechas y horarios:
Del 18 de febrero al 13 de marzo: martes-miércoles y jueves de 19.30 a 21.30 (24 horas);
del 18 de marzo al 29 de abril: martes y jueves de 19.30 a 21.30 (22 horas)
Lugar celebración
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Granada. Campus de Cartuja s/n. 18071 Granada.
Dirección
Félix García Morá, Profesor Titular de Historia Antigua. Universidad de Granada
Desde hace ya dos décadas el departamento de Historia Antigua de la Universidad de Granada apostó por una novedosa línea de investigación junto con las ya consolidadas vinculadas al mundo clásico, la Egiptología. Al amparo de los conocimientos básicos que se desarrollan en diversos grados de la rama de artes y humanidades (Historia, Arqueología, Arte, Filosofía y Filologías), esta propuesta encaja en el contexto de la profundización de los mismos, de la enseñanza de técnicas específicas que requieren de un gran trabajo práctico y un más que notable esfuerzo por parte del estudiante. La antigua escritura jeroglífica es uno de los aspectos más interesantes de la atractiva cultura del Egipto faraónico. Rodeada de un misticismo y de unas dificultades propias de visiones poco científicas, nuestra intención es llevar al interesado/a por el camino del conocimiento científico de esta antigua civilización y dotarle de los medios técnicos necesarios para la lectura y comprensión de los antiguos textos por sí mismo. En esta Edición Especial se desea conmemorar los 20 años desde que el director de estos cursos inició su andadura en la enseñanza de esta escritura en la Universidad de Granada. Por esta razón, abordamos, en un único curso, los niveles inicial e intermedio que tan buena acogida han tenido en estas dos décadas. Por tanto, va dirigido tanto a aquellos que no poseen conocimientos previos, como a los que en su día cursaron el nivel inicial y desean (recordar) y avanzar en su aprendizaje. De ahí su particular estructura y horario. Desde los primeros momentos se expondrán textos originales para familiarizar lo antes posible al alumno/a con el sistema de escritura y el contexto histórico e ideológico que la sustenta. Este curso está abierto a toda la sociedad, provengan de donde provengan, pertenezcan o no a la universidad, al objeto de dar cumplida y científica respuesta a todo el que esté interesado en aproximarse con seriedad a esta fascinante civilización.
