Alumni UGR

“Héroes19” Iniciativas ejemplares en la crisis sanitaria sanitaria del COVID-19

 

La Universidad crea el primer registro colaborativo en España de iniciativas ejemplares, abierto a que cualquiera pueda incluir sus comentarios y con la intención de reconocer en el futuro todos estos esfuerzos

HEROES19, es una iniciativa de once profesores del Departamento de Organización de Empresas 2 y del Grupo de Investigación Innovación, Sostenibilidad y Desarrollo (ISDE) de la Universidad de Granada, puesta en marcha con la colaboración fundamental del Área de Plataformas Web Corporativas del Centro de Servicios de Redes Informáticas y Comunicaciones de la misma universidad.

A través de la web https://blogs.ugr.es/heroes19/ se desarrolla la iniciativa en la que se recoge “No queremos que tus aplausos se los lleve el viento. La Universidad de Granada ha creado la web HEROES19 para que dejes tus me gustan, comentarios de agradecimiento y propuestas de reconocimiento a quienes tratan de frenar la pandemia con sus ideas. Es importante que nuestro homenaje quede escrito. Dale las gracias AHORA, para que no los olvidemos luego!!!”.

El proyecto quiere cumplir tres objetivos:

1- Ofrecer un medio para el reconocimiento y agradecimiento público a personas, colectivos de trabajadores públicos y privados, y empresas que han realizado trabajos extraordinarios más allá de lo que podría exigirse con el objetivo ayudar a superar la situación de emergencia provocada por la pandemia del COVID-19.

2– HEROES19 invita a otras personas, empresas y colectivos a que puedan considerar cuál es la mejor forma en que cada uno podemos colaborar con el reto sanitario, pero también social y económico, que la pandemia conlleva.

3– Dejar un registro para el futuro de nuestros agradecimientos en estos momentos de crisis. No queremos que nuestros reconocimientos queden en el olvido. El blog está abierto para que cualquier persona pueda dejar comentarios de agradecimiento, proponer a personas-colectivos-empresas ejemplares que deberían estar en estas páginas, o simplemente apoyar las propuestas con sus “me gusta”.

Aquí puedes encontrar mas información sobre esta iniciativa.

Deja un comentario

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.