Alumni UGR

¿CÓMO PUEDE AYUDAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PANDEMIA Y A AFRONTAR EL FUTURO?

Ciclo de conferencias virtuales «Después del Covid-19, ¿qué?»

FRANCISCO HERRERA TRIGUERO

 / CONFERENCIAS ON LINE #UGREnCasa

Francisco Herrera Triguero, catedrático del departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada, explica que «la Inteligencia Artificial (IA) se podría explicar, de forma muy simplificada, como la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de máquinas para resolver problemas complejos, especialmente en sistemas informáticos. La incorporación de la IA en la economía, en el tejido productivo y en la sociedad es una realidad. La robotización y la automatización de procesos ya están transformando nuestra sociedad. La conclusión por tanto, es que esta incorporación masiva a los sistemas de producción, prevención y detección provocará, sin duda cambios sociales, laborales, organizativos y formativos». A partir de esa premisa, el profesor Herrera ofrecerá el martes próximo, 19 de mayo, la conferencia ¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial en la pandemia y a afrontar el futuro? dentro del ciclo Después del covid-19. ¿qué?, que La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea viene celebrando semanalmente desde el 7 de abril y que con esta celebra ya su octava sesión.

La conferencia de Francisco Herrera, que será presentada por Pilar Aranda Ramírez, rectora de la UGR, tendrá lugar a las 18.30 horas y podrá seguirse por los canales de la UGR en YouTube y Facebook. Durante la charla, los asistentes podrán intervenir con sus comentarios en el chat de estos medios y, al final, podrán realizar preguntas que serán contestadas por el conferenciante en el último tramo de su intervención.

Francisco Herrera ha avanzado que, en su conferencia, abordará “qué está aportando la IA para resolver los problemas actuales ocasionados por la pandemia”. También, continúa el profesor Herrera, “trataré el uso de la IA en un mundo en el que generamos más y más datos, con los cuales se acelera la automatización inteligente de procesos, y se avanza hacia una transformación digital, probablemente a mayor velocidad en el futuro cercano como consecuencia de esta crisis”.

El ciclo Después del covid-19 ¿qué? es una actividad del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio y forma parte de su nueva propuesta de debates y contenidos online. El objetivo del ciclo es dibujar a través de los docentes e investigadores de la UGR el panorama que surgirá después de la crisis del coronavirus en ámbitos como la tecnología, cultura, educación, sanidad, investigación, sociedad, psicología social, etc.

La charla podrá seguirse por los canales YouTube y Facebook de la Universidad de Granada.

Enlaces para seguir la conferencia:

Deja un comentario

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.