Alumni UGR

Nos entrevista Radio COPE en BREAKER: Ecosistema emprendedor de UGR Emprendedora

Esta mañana ha venido a entrevistarnos Radio COPE para conocer nuestro ecosistema emprendedor, gracias a ESCOEM, patrocinador de esta entrevista, mentor y asesor legal en UGR Emprendedora.

Fran Viñuela, entrevistador de la Radio COPE, ha podido vivir de cerca la atmósfera que se respira en nuestra incubadora BREAKER y conocer más alguna de nuestras figuras emblemáticas que participan en nuestro ecosistema emprendedor:

  • Comenzamos la jornada de entrevistas con Maria del Mar Fuentes, nuestra Directora de Emprendimiento, quien nos ha expresado la misión y los objetivos de este proyecto. Además, nos ha podido exponer datos sobre el porcentaje de emprendedores en Granada.
  • Hemos tenido la suerte de poder contar en esta entrevista con Pilar Aranda, Rectora de la Universidad de Granada.
  • Seguimos con nuestros emprendedores: WALLIE WOOD. Un proyecto creado por Laura Mata Navarro, dedicado a reciclar skates y convertirlos en joyas y piezas únicas de decoración, basado en la venta internacional en ecommerce desde Granada.
  • Otros de los proyectos entrevistados ha sido GINEVIA, ya muy conocidos en nuestro ecosistema emprendedor. Y es que…¿Qué premios no ha ganado Ginevia? El proyecto, ya empresa, propuesto por Antonio Cortés, ha llegado para quedarse. Nos cuenta cómo fue sus comienzos, y nos afirma, que la suerte no existe, sólo el trabajo y el esfuerzo.
  • Pasamos el ecuador de la entrevista y nos visita Javier Betoret, CEO de Colono Gourmet y Mentor Leader en el Programa de BREAKER Impulsa, quien nos cuenta en qué se basa su papel de mentor y su visión sobre el emprendimiento de jóvenes granadinos.
  • Vanesa Barrales, Subdirectora de emprendimiento, nos acompaña en esta mañana para explicarnos los programas y actividades previstas por UGR Emprendedora hasta final de curso. En concreto, el programa mEBT, que dará comienzo el próximo 20 de mayo y se encuentra dirigido a investigadores de la UGR que buscan explotar en un negocio sus resultados de investigación.
  • Por último, cerramos la entrevista de la mejor manera posible. “Un emprendedor decide ser líder, no seguidor”. Nuestra Directora de Emprendimiento destaca este rasgo de los emprendedores y emprendedoras con los que hemos tenido la suerte de compartir recorrido y agradece a todo el equipo de la Universidad de Granada, de UGR Emprendedora y a todas las entidades colaboradoras: Andalucía Emprende, Cámara de Comercio, Diputación de Granada, AJE, SECOT, Alhambra Venture etcétera; y en especial, en este caso, al patrocinador del evento: ESCOEM, porque sin ellos, nada de esto habría sido posible.

Podéis ver la entrevista completa aquí

Noticia originalmente publicada en UGR Emprendedora. Visitar»

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.