Alumni UGR

AcexHealth – Health Accelerator of Andalucia

La mayoría de los fracasos de la Start-ups y proyectos de BIOTECH, MEDTECH, FARMA, DIAGNOSTICS, o Digital Health en Andalucía no se deben a fallos en la tecnología o en la ciencia. Fallan por errores cometidos en torno a modelos de negocio y comercialización, estrategia regulatoria, de propiedad intelectual o de financiación, un plan de negocio sin impacto, …

 AcexHealth – Health Technology Accelerator of Andalucía, a través de su equipo de mentores internacionales experimentados, te ayudará a evitar estos errores y creará un plan de negocios convincente y financiable para acelerar su tecnología hacia el éxito comercial. Además, una vez tu proyecto esté a punto, te pondrás en contacto con Inversores especializados en estos sectores.

Our promise to you

We help Andalusian entrepreneurs to refine their ventures in preparation to raise capital, scale-up, and commercialize. In short, we will help you:

  • Identify the gaps in your company’s knowledge and plans
  • Develop, refine and test your go to market strategy
  • Concisely and clearly define the problem and how you solve it
  • Clarify your regulatory requirements and strategy
  • Develop a Powerful Pitch & Financials for raising capital
  • Fill in the holes in your strategies
  • Prepare to Execute your business plan

Our requirements

In order to ensure this program achieves its maximum impact we also have some requierements:

  • Your business or project is in the Health Sector
  • Your business or project has certain level of maturity
  • Your commitment throughout the program, starting with filling out the application to the best of your knowledge.

Más información e inscripciones: https://www.acexhealth.com/

 

Noticia originalmente publicada en UGR Emprendedora. Visitar»

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.