Alumni UGR

Cuenta con la colaboración de un estudiante de la ETSIIT: Programa “PONTE A PRUEBA”

Si tienes un proyecto emprendedor o eres estudiante de la ETSIIT, todavía estás a tiempo de participar en el Programa Piloto “Ponte a Prueba”. La inscripción se realiza a través de correo electrónico:

Con esta iniciativa, estamos conectando a estudiantes de la ETSIIT con emprendedores vinculados a la Universidad de Granada a través de un Acuerdo de Colaboración en el que quedará reflejado las obligaciones de las partes, con la supervisión del profesorado de la ETSIIT y el equipo técnico de UGR Emprendedora.

Esta iniciativa beneficia al estudiantado ya que proporciona una toma de contacto con el mundo empresarial en el que podrán crear sinergias con los proyectos emprendedores, y ampliar su recorrido laboral. Además los equipos colaboradores podrán beneficiarse del acceso al Coworking del Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada “Breaker”: novedoso ‘espacio disruptivo’, donde tendrán un lugar de trabajo opcional para desarrollar esta colaboración.

Documentación requerida para la participación en el programa como proyecto emprendedor

El Programa Piloto “Ponte a Prueba” hasta ahora ha conectado a cuatro proyectos emprendedores con estudiantes especializados en materias requeridas. Si quieres formar parte de este y desarrollar sinergias con estudiantes de la ETSIIT solo tienes que enviarnos estos datos:

  • Nombre y Apellidos.
  • Email de contacto.
  • Estado del Proyecto, es decir, la fase en la que se encuentra y cuál es la proyección de este.
  • Necesidades requeridas en materia de programación. Cuéntanos cuáles son las debilidades del proyecto y en qué consistiría su mejora. Menciónanos las funcionalidades que queréis desarrollar priorizando las que mas os urge.
  • Envíanos un vídeo de presentación del proyecto numerando las necesidades de este para comunicárselo a los estudiantes.

Toda esta información será la que pongamos a disposición del estudiantado, de manera que conectéis según vuestras preferencias y necesidades.

Los participantes de este programa obtendrán un un documento que acredite la participación una vez se finalice con éxito.

Para recibir más información: 

  • Ana Isabel Rodríguez, Técnica de Emprendimento de la Universidad de Granada: aisromar@ugr.es
  • Juan José Ramos, Subdirector de Escuelta Técnica Superior de Estudiantes y Extensión Universitaria: jjramos@ugr.es

Noticia originalmente publicada en UGR Emprendedora. Visitar»

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.