Alumni UGR

#EntretenimientoAlumniUGR Bartolomé Quintero Osso

 

Ante esta situación tan inesperada e inédita en la que estamos envueltos, desde Alumni UGR hemos visto oportuno  lanzar una nueva sección, #EntretenimientoAlumniUGR. En ella diferentes miembros de nuestra comunidad nos hablan de su película y libro favorito. Estamos seguros de que sus recomendaciones y sugerencias de entretenimiento serán una fabulosa opción para hacer mas llevadero el periodo de confinamiento.

Nuestro primer alumni que se ha animado a participar en esta iniciativa ha sido Bartolomé Quintero Osso, catedrático de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada:

Mi nombre es Bartolomé Quintero Osso. Nací en Huelva donde cursé el bachillerato. Me trasladé a Granada para comenzar mis estudios en la Facultad de Farmacia, que finalicé en el año 1973. Tras algunas peripecias personales, volví a Granada en el año 1975, casado y con una hija. En el año 1977 empecé a trabajar en el Departamento de Fisicoquímica de la Facultad de Farmacia como PNN, categoría de la cual todos deseábamos escapar tan pronto como se pudiera. Pasé a profesor numerario y a papá de un chico. Finalmente, obtuve plaza de catedrático en el año 1993. A todo esto, aún sigo en activo, pero a un paso de la jubilación. Perspectiva esta, que no sé si me anima o me deprime. A lo largo de todo el tiempo, he compatibilizado mis obligaciones profesionales con mis aficiones. He sido muy aficionado a la lectura (ahora menos, por causa de las dioptrías) con las naturales filias y fobias. Por señalar lo positivo, siempre me ha gustado releer y, quizás, la obra que recomendaría es “Cien años de soledad”. García Márquez describe ahí, cómo Macondo sufrió una epidemia en la que todo el pueblo empezó a olvidar el nombre de las cosas y tuvieron que ir escribiendo el nombre en cada una de ellas, para recordarlas. Algo de eso tendremos que hacer, tras el confinamiento (2020), para que nadie nos confunda. Otra de mis aficiones es el cine. Un “peeping Tom”, un convaleciente tras la ventana indiscreta, alguien que ha ocupado mucho tiempo en observar. Mi película preferida, la que recomendaría, es “Amarcord”. El recuerdo, la historia menuda de una ciudad italiana que yo hubiera querido escribir. Y más cosas que dejo en el tintero…

 

 

Deja un comentario

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.