- Este evento ha pasado.
Educación emocional y filosofía del yoga: hacia un bienestar integral
25/07/2024 al 28/07/2024
Nota: los gastos de alojamiento y desplazamiento no están incluidos en el precio de la matrícula
Matricula abierta, 30 plazas disponibles
30 horas presenciales
92 €, con15% DESCUENTO para Alumni Exclusivo UGR, Amigo Exclusivo UGR, Junior UGR y Senior UGR
Lugar celebración
Granada. Palacio de los Condes de Gabia. Albergue Inturjoven de Sierra Nevada
Dirección
José Antonio Marín Marín
Coordinación
Hassan Kadi Kadi
Duración
30 horas presenciales y 5 horas no presenciales
Este curso proporciona una oportunidad excepcional para investigar la intersección entre la educación emocional y la filosofía del yoga en un entorno natural inspirador. Los participantes se sumergirán en el estudio y aplicación de técnicas de yoga y educación emocional, promoviendo un bienestar integral tanto en sus prácticas diarias como en contextos académicos y profesionales.
En un mundo cada vez más acelerado, el equilibrio emocional y el bienestar integral son fundamentales para una vida plena y saludable. Este curso está diseñado específicamente para educadores, profesionales e investigadores interesados en integrar la educación emocional y el yoga en sus prácticas pedagógicas y de investigación. La combinación de estos enfoques permite un desarrollo personal profundo y una influencia positiva en las comunidades educativas, además de abrir nuevas vías para la investigación académica.
El entorno natural de Sierra Nevada proporciona el escenario perfecto para esta inmersión, ofreciendo un espacio de tranquilidad y reflexión donde los participantes pueden desconectar de las distracciones diarias y centrarse en su crecimiento personal y profesional. Durante cuatro días, el curso ofrecerá talleres prácticos, sesiones de yoga, conferencias académicas y actividades al aire libre que fomentan la conexión con uno mismo y con los demás, así como la exploración de nuevas perspectivas de investigación en la educación emocional y la filosofía del yoga.
Los objetivos de este curso son:
1. Comprender los fundamentos de la educación emocional y la filosofía del yoga, explorando las bases teóricas de ambos campos y cómo se intersección para promover el bienestar integral.
2. Facilitar la integración de los conocimientos adquiridos en proyectos de investigación sobre la educación emocional y la filosofía del yoga, permitiendo a los participantes diseñar y desarrollar propuestas que aborden la confluencia de estos campos y contribuyan al avance del conocimiento académico.
3. Aplicar técnicas de yoga y meditación para mejorar la salud emocional y física a través de sesiones prácticas en las que se aprenderán diversas técnicas de yoga, respiración y meditación que pueden aplicarse, tanto en su vida personal como profesional, ayudando a reducir el estrés y mejorar la concentración.
Este curso busca comprender los fundamentos teóricos de la educación emocional y la filosofía del yoga para promover el bienestar integral, incorporar estos conocimientos en proyectos de investigación académica, y aplicar técnicas de yoga y meditación para mejorar la salud emocional y física.
Competencias del alumnado
a) El alumnado sabrá/comprenderá
1. Principios de la Educación Emocional:
− Los conceptos básicos y teorías fundamentales de la educación emocional, y cómo investigar su aplicación en distintos contextos educativos.
− La importancia de la educación emocional en el desarrollo personal y académico, con un enfoque en el análisis de datos y evaluación de programas.
− Cómo las emociones influyen en el proceso de aprendizaje y en la interacción social atendiendo a los estudios empíricos.
2. Filosofía del yoga:
− Los principios filosóficos del yoga, incluyendo el Yoga Sutra de Patanjali y otros textos clásicos, y cómo realizar investigaciones cualitativas sobre estos principios.
− Los beneficios del yoga para la salud física y mental respaldados por estudios científicos.
− Las diferentes ramas y estilos de yoga y sus aplicaciones.
3. Relación entre yoga y Educación Emocional:
− Cómo el yoga puede ser una herramienta eficaz para el manejo de las emociones.
− Las técnicas de respiración (pranayama) y meditación y su impacto en la regulación emocional.
− La integración de la práctica del yoga en entornos educativos para promover el bienestar integral.
b) El alumnado será capaz de
1. Aplicar técnicas de yoga:
− Practicar y enseñar posturas de yoga (asanas) adecuadas para diferentes niveles con la capacidad de desarrollar y evaluar programas de intervención, y realizar estudios que evalúen sus efectos.
− Implementar técnicas de respiración y meditación para reducir el estrés y mejorar el enfoque.
− Utilizar el yoga como una herramienta para mejorar la flexibilidad, fuerza y equilibrio físico y mental.
2. Desarrollar estrategias de Educación Emocional:
− Elaborar programas educativos que integren la educación emocional y el yoga.
− Aplicar técnicas de mindfulness y meditación en el aula para mejorar el clima escolar evaluando sus efectos.
− Diseñar actividades que fomenten la autorregulación emocional y el desarrollo de habilidades socioemocionales analizando sus resultados.
3. Fomentar el bienestar integral:
− Promover un enfoque holístico del bienestar que incluya aspectos físicos, mentales y emocionales.
− Evaluar el impacto de las prácticas de yoga y educación emocional en el bienestar de las personas, utilizando métodos cuantitativos y cualitativos.
− Adaptar las prácticas de yoga y educación emocional a las necesidades específicas de diferentes grupos de estudiantes, basándose en estudios de caso y análisis de necesidades.
4. Facilitar entornos educativos saludables:
− Crear un entorno de aprendizaje que apoye el bienestar emocional de todos los estudiantes, utilizando prácticas basadas en la evidencia.
− Implementar prácticas pedagógicas que promuevan la salud mental y emocional y evaluar su eficacia a través de proyectos de investigación.
Idiomas utilizados
Español y francés
