Alumni UGR

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

El Gobierno de Melilla y la UGR ofrecen los cursos de verano ‘Ciudad de Melilla’

junio 24, 2024 @ 8:00 am - 5:00 pm

Comienzan en julio y la matrícula ya está abierta

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Universidad de Granada organizan los cursos de verano ‘Ciudad de Melilla’. Estas formaciones comienzan en el mes de julio y se ofertan tres: ‘Retos de la formación universitaria: microcredenciales’, ‘Cerebro y Consumo: Cómo aplicar la neurociencia a la inteligencia de marketing’ y ‘El estatuto cultural del pueblo gitano, un pueblo de oriente a occidente’.

‘Retos de la formación universitaria: microcredenciales’ se celebra del 3 de julio al 5 de julio. En este seminario intensivo de 20 horas se analiza la potencialidad de las microcredenciales, está diseñado para profesorado y responsables de gestión en la enseñanza universitaria. Este programa ofrece una exploración profunda de las microcredenciales como una herramienta innovadora para la formación continua, adaptada a las necesidades del mercado laboral y los desafíos educativos actuales.

‘Cerebro y Consumo: Cómo aplicar la neurociencia a la inteligencia de marketing’ se imparte del 10 al 12 de julio. Este curso de verano ofrece una visión integral de las contribuciones que la neurociencia puede hacer en el campo del marketing (neuromarketing). Los participantes aprenderán cómo los consumidores toman decisiones, qué herramientas proporciona la neurociencia para medir las respuestas del consumidor y ejemplo reales de aplicaciones del neuromarketing en las estrategias de marketing de las empresas. Utilizando conocimientos de la neurociencia, los participantes aprenderán a aplicar estos insights de manera rentable en la comunicación de su marca para incrementar el éxito de la empresa.

‘El estatuto cultural del pueblo gitano, un pueblo de oriente a occidente’ está fechado del 16 al 19 de julio. Este curso es una oportunidad excelente para el conocimiento a través del pueblo gitano. Ofrece nuevas oportunidades, ya que no existe un grado profesional con una formación específica universitaria sobre la historia y cultura gitanas. Los destinatarios de este curso son todas aquellas personas que quieran conocer aspectos históricos, culturales, lingüísticos y jurídicos del LUNGO DROM (traducción del romano: largo camino).

El Vicerrectorado para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación organiza estos cursos junto al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla. Las matrículas ya están abiertas. Toda la información e inscripciones, disponibles en el siguiente enlace: https://cemed.ugr.es/sede/melilla/

Detalles

Fecha:
junio 24, 2024
Hora:
8:00 am - 5:00 pm
Categoría del Evento:
Web:
https://cemed.ugr.es/sede/melilla/ 

Organizadores

CENTRO MEDITERRÁNEO
Universidad de Granada
Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.