Alumni UGR

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Insultos, acoso y discursos de odio desde la Antigüedad hasta nuestros días: un acercamiento multidisciplinar

octubre 9, 2024 @ 8:00 am - 5:00 pm
09/10/2024 al 27/11/2024

15% DESCUENTO EN SUS CURSOS

Para los perfiles Alumni Exclusivo UGR, Amigo Exclusivo UGR, Junior UGR y Senior UGR
Lugar celebración en Granada, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Granada, Campus Universitario de Cartuja, S/N
Dirección
Alberto Jesús Quiroga Puertas, Profesor Titular de Filología Griega, Universidad de Granada

Coordinación
Elia Otranto, doctorando del Departamento de Filología Griega y Filología Eslava, Universidad de Granada

Esta actividad está enmarcada en los siguientes proyectos:
Proyecto de Investigación, “La cultura de la invectiva en la literatura imperial y tardo-antigua” (ProyExcel_00046), Proyectos de Excelencia de la Junta de Andalucía.

Proyecto de Investigación «Mujer, medicina y salud en la Grecia antigua: un acercamiento interdisciplinar a través de la edición de textos» (C-HUM-302-UGR23) de la Universidad de Granada, cofinanciado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y por la Unión Europea con cargo al Programa FEDER Andalucía 2021-2027

El insulto y los discursos de odio están presentes en todos los ámbitos de nuestra cotidianeidad. Desde las infructuosas discusiones en el ámbito de la política hasta el acoso personal en redes sociales, nuestra sociedad está sufriendo la abrumadora presencia de una carga constante de improperios, insultos e invectivas que enrarecen e intoxican el tejido social. Este curso se propone investigar cuáles son los antecedentes culturales de esta tendencia, así como reflexionar en qué contextos y a qué colectivos afecta más la cultura del insulto. Igualmente, en este curso se propondrán diversas formas de abordar esta inercia partiendo desde un enfoque multidisciplinar que incluye la colaboración de especialistas en distintos ámbitos de conocimiento: Psicología, Filología Inglesa, Filología Clásica, Historia, Filología Hispánica. De este modo, el curso enseñará al estudiantado las raíces de la propensión al insulto en la cultura contemporánea y sus múltiples manifestaciones en nuestra vida diaria.

El curso se impartirá en modalidad mixta, presencial (en la Facultad de Filosofía y Letras) y online, entre octubre y noviembre de 2024, en sesión semanal única de 4 horas en las que se impartirán dos charlas.

Detalles

Fecha:
octubre 9, 2024
Hora:
8:00 am - 5:00 pm
Categorías del Evento:
,
Web:
https://cemed.ugr.es/curso/24gr47/

Organizadores

CENTRO MEDITERRÁNEO
Universidad de Granada
Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.