Alumni UGR

Feria del Libro de Granada

 

Para acabar la semana, os traemos un post sobre la 38ª Edición de la Feria del Libro de Granada que comienza hoy mismo.

Si no os queréis perder ninguna de las actividades organizadas, así como las distintas presentaciones, podéis pinchar en este ENLACE que os llevará directamente a la web de la feria del libro y podéis consultar toda su agenda.

Además, la Editorial Universidad de Granada tiene el gusto de invitarles a las diferentes actividades que se han programado durante la Feria del Libro y cuyo horario es el siguiente:

Lunes, 13 de mayo

-Presentación del Catálogo 2019  de la Editorial Universidad de Granada y  presentación del libro Epistolario. Manuel de Falla – Leopoldo Matos (1909-1936)

Preside: Pilar Aranda, Rectora de la Universidad de Granada

Intervienen: Enrique Herrera Viedma; Mª. Isabel Cabrera García; Rocío Díaz; Elena García de Paredes y Manuel Titos Martínez

Editan: Editorial Universidad de Granada; el Patronato de la Alhambra y Generalife y el Archivo Manuel de Falla

Organiza: Editorial Universidad de Granada

A las 20:00 h, en la Sala de Caballeros XXIV. Palacio de la Madraza

 

Martes, 14 de mayo

-Presentación del libro de Nítida Pastor Pérez Vuelta a lo natural: 20 Plantas saludables para combatir el estrés

Presentan: Mª Isabel Cabrera; Nítida Pastor Pérez y Joaquín Molero Mesa

Edita: Editorial Universidad de Granada

A las 20:00 h en la Corrala de Santiago.

 

Miércoles, 15 de mayo

-Presentación del libro de El viaje de una vida. Memorias de María Lecea.

Presentan: Mª. Isabel Cabrera; Lu Wenna; Ángela Olalla y Ana María Melendo Lecea

Edita: Editorial Universidad de Granada

Organiza: Editorial Universidad de Granada

A las 18:30 h, en la Sala del Mural. Palacio de la Madraza

-Presentación del libro de Gloria Espinosa Spínola Artistas andaluces en Hispanoamérica. Siglos XVI-XVIII

Presentan: Mª. Isabel Cabrera; Miguel Ángel Sorroche, Juana López Medina y Gloria Espinosa Spínola

Edita: Editorial Universidad de Granada

Organiza: Editorial Universidad de Granada

A las 20:00 h, en la Sala del Mural. Palacio de la Madraza

 

Jueves, 16 de mayo

-Presentación del libro de Bárbara Boloix y Cynthia Robinson (coordinadoras)  El palacio nazarí de Daralhorra

Presentan: Rocío Díaz; Mª. Isabel Cabrera; Bárbara Boloix y Cynthia Robinson

Editan: Patronato de la Alhambra y Generalife y Editorial Universidad de Granada Organiza: Patronato de la Alhambra y Generalife

A las 20:00 h, en la Sala Zaida

 

Viernes, 17 de mayo

-Presentación de la “nueva etapa” de la Colección Monumenta Regni Granatensis con los libros de Rafael Peinado Santaella El corregidor y el capitán. Documentos sobre la represión de los moriscos; Teresa Berdugo Villena Identidad del Concilio de Elvira  y la edición del libro de  Esteban de Garibay Historia de los reyes moros de Granada,  con estudios preliminares de Rafael Peinado Santaella y Francisco Vidal-Castro.

Presentan: Mª. Isabel Cabrera García; Inmaculada Arias de Saavedra; Rafael G. Peinado Santaella; Teresa Berdugo Villena y Francisco Vidal-Castro

Edita: Editorial Universidad de Granada

A las 20:00 h en la Corrala de Santiago

 

¡Esperamos que aprovechéis esta semana y disfrutéis de todo lo bueno que nos da la lectura!

Deja un comentario

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.