Alumni UGR

Oferta de Contrato de Investigación del grupo TRYSE

 

¡Buenos días a todos!

Como ya sabéis, la integración al mundo laboral es uno de los puntos que más nos preocupan en Alumni UGR, por eso siempre que nos llega información de cualquier oferta o actividad relacionada con la vida laboral, la ponemos a vuestra disposición.

En esta ocasión, nos ha llegado la información de una oferta de trabajo para graduados de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos:

 

El grupo de investigación Transporte y Seguridad (TRYSE) de la Universidad de Granada oferta un contrato en el marco de un Proyecto de Investigación del Plan Nacional con el título “INVERSION EN CARRETERAS Y SEGURIDAD VIAL: UN ANALISIS INTERNACIONAL (INCASE)”.

Las características del contrato, requisitos de los participantes, actividades a desarrollar, etc., son las siguientes:

 

DEDICACIÓN: 40 horas/semana

REMUNERACIÓN: 1260 euros/mes (salario neto)

DURACIÓN DEL CONTRATO: 6 meses (prorrogables hasta 3 años)

REQUISITO FUNDAMENTAL: título de Master de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (o a punto de conseguirlo).

ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Pretratamiento de datos. Análisis de datos con modelos estadísticos. Realización de búsquedas bibliográficas y redacción de informes técnicos. Preparación de comunicaciones y artículos científicos para diseminación de resultados del proyecto. Realización de una Tesis Doctoral.

SE VALORARÁ: Expediente académico. Conocimientos informáticos para el análisis de datos mediante programas específicos: Programas de estadística: IBM SPSS, Weka, RStudio, RComander, MinitabPython SASRMatlab; programación: C++, LaTex, Mathematica, HTML, SQL (bases de datos), ArcGIS, GWR4. Alto nivel de inglés demostrable mediante Certificado y durante entrevista personal, en su caso.

PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN Y SELECCIÓN DE CANDIDATURAS:

Enviar Curriculum Vitae, expediente académico y certificados probatorios de méritos a: fjcalvo@ugr.es.

Francisco Javier Calvo Poyo

Profesor Titular del Área de Ingeniería e Infraestructuras del Transporte

Departamento de Ingeniería Civil

Universidad de Granada

Se realizará una entrevista personal a los candidatos preseleccionados.

 PLAZO: hasta el 7 de junio de 2019.

 

¡Mucha suerte a todos los candidatos!

Deja un comentario

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.